martes, 18 de mayo de 2010

habilidades cientificas

1: OBJETIVOS

Desarrollar habilidades en la comprobacion de hipótesis.


SITUACIÓN PROBLEMA

¿Es posible clasificar las plantas del colegio utilizando un herbario como herramienta para tal fin?
-HIPÓTESIS

Según lo que yo consulté puedo concluir que:
si es posible clasificar las plantas del colegio por medio de un herbario.

2:MARCO TEÓRICO

clasificación se tallos:

POR EL MEDIO EN QUE VIVEN:

1. Epígeos o aéreos: Son yallos que están por encima del suelo, pueden ser:a) Erguidos: Crecen verticalmente, a su vez pueden ser- Tallo propiamente dicho: Pequeños tallos de consistencia endeble. Ejm: geranio- Troncos: Son característicos de las perennes, con tallos leñosos y duros, llegan a ramificarse. Ejm: árboles.- Arbustos: Se ramifican desde la superficie. Ejm: lantana- Cañas: Presentan nudos prominentes. Pueden ser huecos como el bambú o macizos como el maíz.- Estípite: Tallo recto no ramificado que termina en un ramillete de hojas. Ejm: palmerab) Volubles: Largos, delgados, por su consistencia no pueden ser erguidos. Se enrollan en otros objetos que le sirven de apoyo. Ejm: frijolc) Trepadores: Se fijan por medio de zarcillos que les sirven de apoyo. Ejm: vidd) Postrados: Se apoyan en el suelo sin producir raíces adventicias. Ejm: zapalloe) Rastrero: Se encuentran al ras del suelo y se arraigan por medio de raíces adventicias (raíz que se inerva de cualquier órgano vegetal menos de la raíz radicular). Ejm: grama
2. Subterráneos o hipógeos: Se desarrollan dentro del terreno.a) Rizomas: Son tallos alargados subterraneos en horizontal. Ejm. liriob) Bulbos: Tallo corto, ensanchado en forma de disco, con hojas carnosas o catafilos. Ejm. cebollac) Tubérculos: Tallos carnosos con gran cantidad de sustancias de reserva como almidón, gluten, etc. Ejm: papa
3. Tallos acuaticos: El tallo y la raíz le sirven para respirar y flotar. Ejm: elodea, eichornia

POR SUCONSISTENCIA

1. Herbáceos: Consistencia blanda, son de color verde. Ejm: alfalfa
2. Semileñosos: Son lignificados en la parte inferior pero herbáceos en la superior. Ejm: geranio
3. Leñosos: Perennes. Ejm: árboles
4. Suculentos: Acumulan gran cantidad de sustancias de reserva. Ejm: tuna


POR SU FORMA

1. Cilíndricos: Ejm: geranio
2. Cuadrangulares: Ejm: verbena
3. Triángulares: Ejm: Plantas del género Cyperus
4. Esferoidales: Ejm: Equinocactus

MODIFICACIONES IMPORTANTES

1. Cladodios: Tallos engrosados con abundante sustancia de reserva, realizan función fotosintética. Ejm: Cactáceas


2. Filocladios: Tallos de forma aplanada, se asemejan a las hojas. Ejm: Plantas de género Ruscus


3. Estolones: Son ramas largas que a cierta distancia de la planta que los produce echan raíces y dan origen a una nueva planta. Ejm: Fresa
















Clasificacion de hojas



Tipos de hojas
Para que los lectores identifiquen con mayor facilidad las plantas presentamos las formas típicas de las hojas de las plantas que se encuentran en los jardines de la ciudad:

LINEALES Hojas muy angostas, prolongadas, con los bordes casi paralelos como las de la gazania.

ELIPTICAS Hojas redondeadas con extremos en punta, por lo general simétricas y más anchas cerca a la base como las de el sietecueros.

LANCEOLADAS Hojas más largas que anchas, terminadas en forma de punta de lanza como las de la palma yucca.

ACORAZONADAS Hojas en forma de corazón; como las de la campanilla.

PALMEADAS Hojas que se organizan de manera similar a la palma de la mano, con tres, cinco o más ‘dedos’ como las de los abutilones.

CIRCULARES Hojas dispuestas en forma circular alrededor de la base como las de los novios.

SECCIONADAS Hojas divididas en varios segmentos delgados, como las de la manzanilla.

COMPUESTAS Hojas conformadas por una serie de elementos, llamados foliolos, que fácilmente confundimos con hojas. Se distinguen por la organización simétrica de los foliolos alrededor del raquis, como las de las rosas.Tipos de hojas
Para que los lectores identifiquen con mayor facilidad las plantas presentamos las formas típicas de las hojas de las plantas que se encuentran en los jardines de la ciudad:

LINEALES Hojas muy angostas, prolongadas, con los bordes casi paralelos como las de la gazania.

ELIPTICAS Hojas redondeadas con extremos en punta, por lo general simétricas y más anchas cerca a la base como las de el sietecueros.


LANCEOLADAS Hojas más largas que anchas, terminadas en forma de punta de lanza como las de la palma yucca.


ACORAZONADAS Hojas en forma de corazón; como las de la campanilla.


PALMEADAS Hojas que se organizan de manera similar a la palma de la mano, con tres, cinco o más ‘dedos’ como las de los abutilones.

CIRCULARES Hojas dispuestas en forma circular alrededor de la base como las de los novios.

SECCIONADAS Hojas divididas en varios segmentos delgados, como las de la manzanilla.

COMPUESTAS Hojas conformadas por una serie de elementos, llamados foliolos, que fácilmente confundimos con hojas. Se distinguen por la organización simétrica de los foliolos alrededor del raquis, como las de las rosas.


















Herbario
un herbario es una colección de plantaso partes de plantas, desecadas, preservadas, identificadas y acompañadas de información crítica sobre el sitio de colección, nombre común y usos. Tal colección en general representa a la flora o patrimonio vegetal, de una localidad, región o país. También se conoce como herbario al espacio donde se encuentra esta colección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario